Entradas

A Villatobas por la Cañada Real Soriana

Imagen
Bonita ruta circular, en la que una vez pasado Lillo, tomamos la Cañada Real Soriana, en donde encontramos algún ganado en esta antigua zona habilitada para ello. La ruta va en continúa subida que se endurece aún más por el moderado viento de componente norte. Una vez pasadas la N-301 y la AP-36, entramos en una zona con gran cantidad de encinas y alcornoques, propios del bosque mediterraneo, lo que hace que la ruta sea muy atractiva si se hace en primavera. Tomamos finalmente el camino de la Peña para llegar hasta Villatobas a reponer fuerzas. El regreso a nuestro punto de partida lo realizamos por el camino de Villatobas a Lillo en el que hay que cruzar un valle que hace que el numeroso grupo de hoy se fraccione mucho, a esto se tiene que unir algún pinchazo que se repara a lo Mcgiver : -) 

A Dosbarrios por la Guardia y sorpresa

Imagen
Ruta larga a un pueblo de la mesa de Ocaña, que emprendemos temprano, llegamos a Romeral por el camino de Romeral a Villafranca de los Caballeros. Tomamos el camino Alto del Presado, siempre muy entretenido, para llegar a la Guardia en donde cruzamos la A-4 para continuar por el camino de la Fuente de Dosbarrios, con una subida muy progresiva entre pinos. Una vez en la mesa de Ocaña llegamos pronto a Dosbarrios, en donde reponemos fuerzas. El regreso a Villacañas lo hacemos casi por los mismos lugares, si exceptuamos una subida con mucho porcentaje en la Guardia.  En definitiva una ruta de unos 80km que puede resultar muy atractiva y recomendable. 

Siguiendo la Vía de Negrín la Cañada Real Soriana y haciendo los valles de Villatobas y Lillo

Imagen
Bonita ruta en la que intentamos seguir la vía de Negrín, hasta Lillo (prometemos hacerla hasta Sta. Cruz de la Zarza),. Continuamos por la cañada Real Soriana, por una zona muy llana y rutera, para tomar un camino a la izquierda y subir a la finca de Montealegre. Realizamos un descenso hasta el Valle por el que transcurre el arroyo Cedrón. El cual cruzamos y ascendemos a la meseta que hay entre dos valles, en un entorno muy bonito de bosque mediterráneo. Llegamos a una serie de construcciones que son la Majada y casa de los Asperillas, continuamos ruta hacia la izquierda hasta el Caserío de las Matas, desde donde nos encaminamos al valle donde se encuentra Carahorma y de ahí a Lillo, que se encuentra en fiestas a refrescarnos del ya caluroso día de principios de Mayo.  En definitiva ruta muy entretenida que cuenta en la que hay que salvar varios desniveles, pero que realizada en primavera es una ruta muy vistosa. Incluso pudimos observar la presencia de una pareja de Jabal...

I QUEDADA SOLIDARIA DE PEDALES POR LA AMISTAD

Imagen
Cartel anunciador VISUALIZAR LA RUTA  Primera quedada Solidaria impulsada por la Peña Ausentes por La Amistad y De Pedales y Caminos, para recaudar fondos en favor de la Asociación contra el cáncer de Villacañas Grego Zaragoza.  La ruta es apta para todos los públicos, ya que es circular alrededor del pueblo y se puede regresar por cualquiera de los cruces que nos vamos a ir encontrando. A su vez si se hace completa tiene su punto de dificultad ya que cruza la sierra por el Manzano y para finalizar hemos metido un circuito por Las Cabezas con algo de dificultad tanto física como técnica. 

Villacañas - Camuñas - Puerto Lápice - Madridejos

Imagen
Ruta larga que emprendemos hacia Camuñas, en este tramo destacan los kilómetros que recorremos por la Cañada Real Soriana Oriental y el camino Real de Tembleque a Camuñas. Una vez pasada Camuñas tomamos el camino hacia el Cortijo de San Nicasio, hasta cruzar la A-4, con lo que restan unos 5 kilómetros hasta Puerto Lápice. Realizamos una parada de avituallamiento y aprovechamos para ver su bonita y original Plaza Mayor.  Para regresar nos adentramos por un camino que se dirige a los Montes de Toledo Orientales por la falda de la sierra de Mingoliva. Este tramo es bastante bonito y se aprecian varios cursos secos de arroyos. Una vez pasado se gira a la derecha y se toma el camino de la Sierra de Madridejos, en donde paramos para ver la Ermita de Valdehierro. De ahí a Madridejos y luego regresamos al punto de partida por el camino de Madridejos a Villacañas.  Si se hace en primavera y ha sido un año de lluvias abundantes la ruta puede ser muy divertida.  Hora Inici...

Valles de Villatobas, Lillo (Carahorma), Castro Carpetano de Plaza de Moros

Imagen
Bonita y entretenida ruta en la que partimos de Villacañas tomando el camino viejo de Lillo, en el cual destaca la Ermita de la Virgen de Esperanza y la vista desde un punto elevado de la Laguna del Longar. Una vez pasamos Lillo, tomamos el camino de Lillo a Villatobas, giramos a la izquierda por una zona muy arbolada, pasando por la puerta de la finca Montealegre. Una vez pasada la finca iniciamos un descenso hasta el valle de Villatobas en donde pudimos visitar el yacimiento Arqueológico de Plaza de Moros, al encontrar la valla abierta. https://senderosesotericos.wordpress.com/2015/08/25/ruta_362-castro-carpetano-de-plaza-de-moros-villatobas-toledo/ http://ciudaddelastresculturastoledo.blogspot.com/2013/12/plaza-de-moros-en-villatobas.html Continuamos recorriendo el bonito valle en dirección a la Guardia, pero en vez de ir a la Guardia giramos a la izquierda para tomar otro valle más al sur en donde se encuentra la urbanización Carahorma perteneciente a Lillo, cuyo camino...

FOTO OFICIAL DEL CLUB 2018-19

Imagen
COBRA BIKE 2018-19