Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

A Villatobas por la Cañada Real Soriana

Imagen
Bonita ruta circular, en la que una vez pasado Lillo, tomamos la Cañada Real Soriana, en donde encontramos algún ganado en esta antigua zona habilitada para ello. La ruta va en continúa subida que se endurece aún más por el moderado viento de componente norte. Una vez pasadas la N-301 y la AP-36, entramos en una zona con gran cantidad de encinas y alcornoques, propios del bosque mediterraneo, lo que hace que la ruta sea muy atractiva si se hace en primavera. Tomamos finalmente el camino de la Peña para llegar hasta Villatobas a reponer fuerzas. El regreso a nuestro punto de partida lo realizamos por el camino de Villatobas a Lillo en el que hay que cruzar un valle que hace que el numeroso grupo de hoy se fraccione mucho, a esto se tiene que unir algún pinchazo que se repara a lo Mcgiver : -) 

A Dosbarrios por la Guardia y sorpresa

Imagen
Ruta larga a un pueblo de la mesa de Ocaña, que emprendemos temprano, llegamos a Romeral por el camino de Romeral a Villafranca de los Caballeros. Tomamos el camino Alto del Presado, siempre muy entretenido, para llegar a la Guardia en donde cruzamos la A-4 para continuar por el camino de la Fuente de Dosbarrios, con una subida muy progresiva entre pinos. Una vez en la mesa de Ocaña llegamos pronto a Dosbarrios, en donde reponemos fuerzas. El regreso a Villacañas lo hacemos casi por los mismos lugares, si exceptuamos una subida con mucho porcentaje en la Guardia.  En definitiva una ruta de unos 80km que puede resultar muy atractiva y recomendable. 

Siguiendo la Vía de Negrín la Cañada Real Soriana y haciendo los valles de Villatobas y Lillo

Imagen
Bonita ruta en la que intentamos seguir la vía de Negrín, hasta Lillo (prometemos hacerla hasta Sta. Cruz de la Zarza),. Continuamos por la cañada Real Soriana, por una zona muy llana y rutera, para tomar un camino a la izquierda y subir a la finca de Montealegre. Realizamos un descenso hasta el Valle por el que transcurre el arroyo Cedrón. El cual cruzamos y ascendemos a la meseta que hay entre dos valles, en un entorno muy bonito de bosque mediterráneo. Llegamos a una serie de construcciones que son la Majada y casa de los Asperillas, continuamos ruta hacia la izquierda hasta el Caserío de las Matas, desde donde nos encaminamos al valle donde se encuentra Carahorma y de ahí a Lillo, que se encuentra en fiestas a refrescarnos del ya caluroso día de principios de Mayo.  En definitiva ruta muy entretenida que cuenta en la que hay que salvar varios desniveles, pero que realizada en primavera es una ruta muy vistosa. Incluso pudimos observar la presencia de una pareja de Jabal...